El Supremo inadmite por falta de contradicción
.jpg)
Falta de contradicción: el motivo por el que el Tribunal Supremo rechaza el recurso de la mutua
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación para la unificación de doctrina presentado por una mutua al apreciar, de forma clara y contundente, la falta de contradicción entre la sentencia recurrida y la sentencia de contraste, requisito esencial para que este tipo de recurso prospere, conforme al artículo 219.1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
Antecedentes del caso
Dos accidentes laborales y reclamación de responsabilidad compartida
El caso se refiere a un trabajador que sufrió dos accidentes laborales en diferentes momentos y en empresas distintas. En 2004, tras el primer accidente, se le reconocieron lesiones permanentes no invalidantes que no afectaron a su capacidad laboral, permitiéndole seguir trabajando durante los siguientes catorce años.
En 2018, el trabajador sufrió un segundo accidente que le causó una situación de gran invalidez. La mutua que cubría las contingencias profesionales en ese momento fue declarada responsable del abono de la prestación correspondiente.
Disconforme con esta decisión, la mutua alegó que debía declararse la responsabilidad compartida con la mutua que aseguró al trabajador en el primer accidente, invocando como argumento una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón donde se reconoció esa responsabilidad compartida en un supuesto, a su juicio, similar.
Falta de contradicción entre las sentencias
Diferencias sustanciales que impiden la unificación de doctrina
El Tribunal Supremo aprecia una falta de contradicción manifiesta entre ambas resoluciones, al considerar que los hechos no son sustancialmente idénticos:
- En el caso actual, el trabajador no presentaba secuelas incapacitantes derivadas del primer accidente que pudieran sumarse a las del segundo.
- Por el contrario, en la sentencia de contraste, el trabajador ya tenía reconocida una incapacidad permanente parcial tras el primer accidente, lo que supuso una limitación previa que, combinada con las secuelas del segundo, motivó la declaración de incapacidad permanente absoluta y la consecuente responsabilidad compartida entre las mutuas.
Ante estas diferencias, el Tribunal Supremo subraya que existe una falta de contradicción objetiva e insalvable, lo que impide analizar el fondo del asunto.
Fallo del Tribunal Supremo
El recurso de casación para la unificación de doctrina es desestimado por falta de contradicción. La sentencia recurrida queda confirmada y se imponen las costas a la mutua recurrente, incluyendo la pérdida del depósito y de la consignación efectuada.